miércoles, 22 de septiembre de 2010

Final del cuento Sennin

Final del cuento Sennin

En el momento en que la esposa del doctor conduce a Gonsuké hacia un enorme pino, el un poco atemorizado por la altura le pregunta a la esposa del doctor:-¿ No considera usted que es un poco alto?, ella sonrió y dijo:-¿Quieres ser un Sennin o no? solo confía en lo que te he pedido. Así Gonsuké empieza a subir en el pino pero no se dio cuenta que habían hormigas en la primera rama de donde se sostiene, y por las picadas en su primer intento cae al suelo. La esposa del doctor se ríe pero luego insiste en que vuelva a trepar el pino.El muy seguro de lo que quería convertirse y confiando en la petición de la Zorra, empieza su batalla contra la gravedad, sube 2 metros, luego llega a la mitad del pino y se detiene a descansar, la esposa del doctor insiste en que sube sin parar. Cuando por fin llega a la punta del pino la esposa del doctor le que abra sus brazos y que trate de sentir como lo envuelve la suave brisa y que imagine que esta volando y ademas trate de sostenerse en un solo pies. El con toda la seguridad hace lo pedido, después de lograr su concentración empieza a sentir unos roces pequeños, un cosquilleo y luego unas picadas, al sentir las molestias pierde la concentración y cae, el logra sostenerse de unas ramas, se asusta y se baja del, pino y sale corriendo vociferando: ¡ Usted está loca!, ¿ me quiere matar?.

Después de salir de la casa e introducirse en el bosque cae en un hoyo y mientras caía se acordó de lo que le había pedido hacer la Zorra y al momento dejo de sentir que caía, pero a la ves estaba un poco aturdido, se dio cuenta de que el hoyo no era tan profundo y pensó para si : que estúpido soy esto no funciona en hoyos solo en pinos. Pero al fin y al cabo se dio cuenta que todo lo que el quería ser era una fantasía y que solo servia para ser un simple sirviente.

Man in the chair

Man in the chair 

La oportunidad de ver esta película me mostro como tanta historia y sabiduria se hchen a un lado cunado ya estan viejos, pero que no nos damos cuenta que aun son necesario. El Cameron haya decidido e insistido en que Flash lo ayudara, fue un privilegio para él, sino para los ancianos que en algun tiempo de su vida fueron importantes y que aun siguen siendo. Tambien  da a conocer como era el cine en aquel tiempo, como era visto y estudiado, lo mas importante que pude conocer fue la promesa que Cameron le hiso a Flash, que demuestra el compromiso  de aquellas personas que estan en la silla, aunque no logro ganar pude notar un satisfaccion de hacer lo que él realmente queria y le gustaba y cumplir su sueño apesar de no ganar la fama que buscan los demas desean al ser "el hombre en la silla".

El Sennin

El Sennin 

Este cuanto me ha parecido un poco raro pero a la ves interesante, creo que la insistencia de Gonsuké lo llevó a  ser lo que él quería ser . Me parece raro por que el principio del cuento lo hace parecer como una gran historia pero, el final se muestra como un típico cuento y por eso cuando lo termine de leerlo me reí un poco. Este cuento nos presenta que debemos de ser insistentes en lo que queremos, siempre y cuando sea en beneficio tuyo y de los demás, y saber que es necesario aprender lo que nos enseñan aquellos que se preocupan por nosotros . Como en el cuento, también existen personas negativas que hacen que tus expectativas caduquen , como por ejemplo, el doctor que a pesar de que su mujer se ofreció a convertirlo e un Sennin , el no quería que eso sucediera, pero todo el deseo de Gonsuké lo llevó a ser un Sennin. Entonces este cuento muestra como la vida nos presenta situaciones que nos llevan a tomar ciertos riesgos para lograr los objetivos pautados.

El columpio

Según mi parecer este cortometraje es muy divertido y ha sido el mejor que he visto por que ha sido el único, este cortometraje muestra las oportunidades que dejamos pasar cuando nos resignamos a hablar o el miedo nos invade en ese momento. Creo que nos enseña que no solo eso le pasa a ellos sino a un sin numero de personas a diario, y que solo nos quedamos en lo que pensamos y no lo sacamos a flote. Como por ejemplo, en la clase pasada donde el profesor Héctor Santana asigno esta tarea, yo dije que este cortometraje lo había visto, pero según  él, yo no había visto nada, resulta ser que hacer tres años Héctor le asigno este mismo cortometraje a mi hermana y yo lo vi junto con ella, pienso que si hubiese hablado y contado de que se trataba, tal vez hubiera visto que por primera ves vi algo bueno y con calidad que a la ves  era divertido. Entonces este cortometraje demuéstrame que las oportunidades se escapan por no hablar en el momento que lo merita y también demuestra el poder de la palabra.

Ángel para una tambora

Ángel para una tambora 


A mi opinión esta canción es muy bonita, ya que demuestra un sentimiento profundo, al escuchar esta canción se puede notar como en el momento de cantar y tocar esta canción estaba el corazón de Juan Luis Guerra y sus músicos. Realmente esta canción da a conocer el aprecio y el cariño que le tenían al tamboreo Ángel Miro, quien murió en un accidente después de hacer lo que mas le gustaba. A través de cada linea se cuenta una historia trágica pero a la ves causa una emoción al ver como lo recuerdan, según pude leer menciona el lugar donde ocurrió el accidente : "por allá por el estado de Zulia  en la parte norte de Venezuela", y eso le agrega mas sentimientos a la canción. Cuando la escuche por primera ves me llene de sentimientos que no esperaba, pero después de conocer un poco de la historia de esta canción me di cuenta del porqué se sentía tan sentimentalista y un poco triste.

Veo que es una buena forma de recordar a alguien por el buen trabajo que ha hecho en su vida. Tan bien pude notar que el principio es un poco parecida a  la canción Ojala que llueva café en el campo, lo cual me dio la relación que tiene cada canción de Juan Luis Guerra a pesar de ser tan diferentes en las letras, pero en el ritmo poseen un poco de similitud. 

Exposición "Diversidad"

Exposición "Diversidad"

A mi parecer esta exposición de fotografía nos hace ver lo diferente que somos a pesar de que tenemos la misma naturaleza, cada persona posee características que nos diferencian de los demás tanto físicas como mentales. Según mi opinión la exposición de Jesús Micó es muy original por que no había tenido la oportunidad de conocer a un fotógrafo capas de demostrar a las personas como son realmente. Con respecto a la exposición de Carmen Garcia , me sorprendió mucho, por que nos enseña la vida desde el punto de vista de la propia mujer y a pesar de que el hombre vea a la mujer como el quiera, siempre la mujer sera en algunos casos iguales a la hombres y procedentes de la misma naturaleza.

Las fotografías  de Amparo Garrido las considero muy graciosas por como aparecen los gorilas en ellas, la relación establecida entre la fotógrafa y los gorilas demuestra que a pesar de ser de otra especie puede plantearse una amistad o relación poco fuera de lo común y que a pesar de todo poseemos características  semejantes a los gorilas. La frase " La diferencia es lo que nos hace ser lo que somos", es muy interesante por que según pude comprender, las personas somos únicas aunque procedamos de la misma naturaleza poseamos diversar características similares.